CHARLAS DIVULGATIVAS
En Etovets queremos acercarte al mundo de los perros, gatos y caballos.
¿Sabías que los humanos no domesticaron a los perros, o qué no ven en blanco y negro como muchos piensan? seguro que habrás oído que es importante que seas el "líder de la manada en casa", ¿Qué hay de cierto en ello? ¿Los gatos son tan solitarios como se dice?
Estas y muchas otras dudas las abordamos y debatimos en nuestras charlas Etovets Divulga pensadas para toda la familia. Los contenidos están expresamente adaptados para todos los públicos.
Si eres un amante de los animales y simplemente quieres saber más acerca de ellos y ayudarles a ser más felices, no lo dudes y acércate a una de nuestras charlas.
Charlas cercanas, participativas y muy útiles. No que te quedes fuera.
1. Perros:
I. EL ORIGEN DEL PERRO:
¿De dónde proviene el perro?¿Realmente fue fundamente la mano del hombre en su domesticación?¿qué importancia tiene la domesticación en el comportamiento actual del perro?¿Se parece tanto al lobo cómo algunos autores afirman?
Preguntas que pueden parecer lejanas, pero de gran importancia para entender por qué el perro es el mejor amigo del hombre.
II. FALSOS MITOS DEL PERRO:
¿Sabías que prácticamente todo lo que se dice en TV no tiene ninguna base científica y que, incluso, es contraproducente para tu perro?
Durante años se ha extendido la idea de que debes ser el líder de la manada en tu casa, sin embargo, hace ya mucho tiempo que esta teoría ha sido desmentida e intentar ser dominante sobre tu perro es un sinsentido.
En este seminario encontrarás este y otros mitos falsos extendidos sobre los perros.
III. STOP DESTROZOS:
En muchas ocasiones los perros destrozan en casa, especialmente si son jóvenes. Castigar estas conductas para evitar que las hagan no suele resolver el problema, es más, incluso podría empeorar otras conductas del día a día del animal y afectar a su bienestar.
Si quieres aprender a cómo evitar los destrozos en casa, ven a este taller sobre enriquecimiento ambiental en perros. Te ayudaremos a que no rompa tus muebles o vuestro jardín y, además, lo haremos mediante el juego y la diversión.
IV. PASEOS TRANQUILOS, FAMILIA CONTENTA:
Los paseos con el perro en familia deben ser momentos de tranquilidad y disfrute. Sin embargo, en muchas ocasiones, los tirones, ladridos y demás inconvenientes hacen que se conviertan en una pesadilla.
En este taller práctico veremos cómo debe ser un buen paseo y lo pondremos en práctica con nuestros perros. Disfruta del paseo, saldréis todos ganando.
V. CREA TU PROPIA CHARLA:
En este taller los que mandáis sois vosotros. Todas las dudas, preguntas y curiosidades que tengáis serán resueltas.
Un seminario sorpresa que será muy enriquecedor para todos. Cuántas más dudas tengáis, mejor lo pasaremos.
VI. PERROS Y NIÑOS: WIN TO WIN.
El vínculo entre los niños y los perros se ha estudiado desde hace muchos años. Existen numerosas evidencias de todos los beneficios que tiene en la vida de los niños la presencia de un perro y viceversa. Sin embargo, esta relación es un arma de doble filo, ¿sabías que los niños tienen entre 3 y 4 veces más posibilidades de ser mordidos por un perro?.
Este es un seminario esencial para crear una relación inmejorable entre los más pequeños de la casa y los perros (los más peludos).
2. Gatos:
I. EL ORIGEN DEL GATO:
Muchas personas creen que el gato se originó en Egipto, y que de ahí se extendió al resto del mundo. Tanto si lo crees, como si no, seguro que tendrás curiosidad por saber qué hay de verdad en esa afirmación.
En este seminario nos centraremos en dar las respuestas sobre el origen de los gatos y sus distintas razas, y a saber el papel que ha tenido la domesticación en el comportamiento actual del gato. ¿Son tan solitarios como se dice? ¿son cómo pequeños perros? Si eres un amante de los gatos, seguro que alguna de estas respuestas te sorprenderán.
II. ¿POR QUÉ MI GATO ODIA LA BANDEJA?
Siempre se ha dicho que los gatos son más limpios que los perros porque orinan y defecan en bandejas sanitarias con arena fáciles de limpiar. Sin embargo, no siempre es así, y mucho gatos lo hacen ocasionalmente fuera de la bandeja.
Incluso aunque tu gato orine y defeque bien en la bandeja, seguro que la puedes mejorar y evitar problemas futuros. En este taller práctico explicaremos por qué lo hacen fuera, porque pueden dejar de hacerlo correctamente y cómo podemos evitarlo.
III. GATOS Y MUEBLES: ¿CÓMO EVITAR ARAÑAZOS EN CASA?
Los gatos son pequeños en relación a otras mascotas. Sin embargo, su tamaño engaña a la hora de cuantificar los destrozos que puede llegar a hacer en casa. Sus uñas, tan características, son herramientas perfectas para destrozar muebles, sofás, marcos de las puertas y, en definitiva, cualquier cosa susceptible de ser arañada.
Muchas personas optan por técnicas contraproducentes para evitar el problema como, por ejemplo, quitarle las uñas (prohibido por Ley en España desde hace pocos años), ponerle fundas o castigar la conducta. Si quieres aprender a cómo evitar este problema, te esperamos en este seminario.
IV. FAMILIAS DE GATOS: UN EQUILIBRIO INESTABLE
Siempre se ha dicho que los gatos son muy solitarios y, en cierta forma es así. Sin embargo, todo el mundo tiene en la cabeza las grandes colonias de gatos en los que, aparentemente, todo está bien sin ningún problema. Incluso, todos conocemos a alguien que convive en casa con varios gatos a la vez sin problemas importantes. En esta tertulia hablaremos sobre los grupos de gatos, cómo se puede favorecer su convivencia, cómo debe manejarse el entorno para reducir la posibilidad de tener problemas.
Como amante de los gatos este seminario no te decepcionará.
V. GATOS Y PERROS: UNA BUENA RELACIÓN ES POSIBLE
Todo el mundo sabe a lo que nos referimos con la frase "llevarse como perros y gatos". Sin embargo, esto no siempre tiene por qué ser así, muchos perros conviven perfectamente con gatos sin que suponga ningún problema, ni peligro, para ninguno de los dos. Si queréis aprender más sobre esta amistad poco frecuente y cómo la podemos favorecer, apuntaros a este seminario.
3. Caballos:
I. EL MUNDO SENSORIAL DE LOS CABALLOS (UMWELT)
Para entender cómo se comporta una especie, es esencial saber en "qué mundo sensorial vive". Solo entendiendo como perciben el entorno podremos saber cuál es la mejor manera de relacionarnos con ellos.
¿Sabías que los caballos tienen un campo visual casi de 180º? ¿o qué en función cómo uses las riendas podrías dejarlo "ciego" a lo que pasa delante suyo?
En este seminario hablaremos del mundo sensorial de los caballos (UMWELT) y lo compararemos con el del perro, gato y del hombre. Solo poniéndolos en su piel entenderemos bien a los caballos.
II. CABALLO Y BIENESTAR: OTRA VIDA PARA LOS CABALLOS ES POSIBLE
¿Os habéis parado a pensar si algunas prácticas clásicas que se llevan realizando durante siglos con los caballos cuidan su bienestar? Para poder entender qué se ha estado haciendo mal, qué se he ha hecho bien y cómo podemos mejorar el bienestar de nuestros caballos, abordaremos conceptos básicos de bienestar animal, así cómo aspectos esenciales de la etología del caballo.c
¿Cómo debemos tenerlos? ¿Qué elementos debemos utilizar para su montar?¿Existen formas más amables de entrenarlos? Algunos tipos de manejo clásicos del caballo se centran en el uso del dolor y el miedo para su control. El uso de espuelas, de bocados y otros elementos metálicos en la boca, favorecen la aparición de miedo durante el trato con el animal.
Los caballos son una especie muy sensible al miedo y el dolor y en esta charla te explicamos por qué y cómo podemos evitarlo.
Funcionamiento:
1. Duración:
2 horas.
2. Ubicación:
Dos modalidades:
A. Presencial en Etovets (Aforo limitado): Gremi Tintorers 1, nau 2. Polígono de Son Castelló. Palma. 07009. Clica en el enlace para ver el mapa.
Capacidad máxima de la sala:
Debido a las nuevas restricción de la COVID-19, el aforo máximo queda restringido a 14 personas. Las reservas se realizarán por riguroso orden de pago.
B. On-line en directo (streaming): Todos los seminarios se retransmitirán en directo. Si no vives en Mallorca y quieres tener acceso a nuestros seminarios, no dudes en contactarnos, también puedes disfrutarlos desde casa.
3. Tarifas:
* Charla individual: 45 € (IVA incluido).
* Bono de 5 Charlas: 200 € (IVA incluido).
* Bono de 13 Charlas (todas): 460 € (IVA incluido).
Puedes consultar el resto de tarifas de Etovets en el siguiente enlace.