MODULO DE ESPECIALIZACIÓN EN DETECCIÓN (opcional)
- Selección del perro de trabajo.
- Historia de los perros de detección.
- ¿Cómo preparar a un perro de detección?
Duración total: 16 horas, viernes y sábado de 9.30 a 19.30 h.
Clases on-line en directo desde casa. Las sesiones quedarán grabadas y los alumnos tendrán acceso a ellas durante 7 días. Sin embargo, se recomienda la asistencia en directo.
Fechas: 2 y 3 de diciembre de 2022.
PRÁCTICAS - MONITORIZACIÓN
- Preparar aspectos iniciales del trabajo con un perro de detección
Duración: La dedicación de estas prácticas depende de factores tales como las propias capacidades del perro y vuestras habilidades. Aproximadamente necesitaréis unas 30 horas de entrenamiento con vuestro perro para alcanzar los objetivos (Se realizan el casa y el seguimiento es a través de nuestra plataforma virtual).
Fechas:
Las practicas de este módulo se realizan justo después del curso teórico ya que deberás trabajar con tu perro desde casa e ir enviando la evolución del trabajo realizado.
DOCENTES
Pedro Salas
Pedro Salas es instructor de los perros detectores de cebos y cadáveres envenenados de la Junta de Extremadura. Además, es campeón de España de perros detectores deportivos en 2014.
Es colaborador habitual de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado en materia de detección y seguridad y Presidente de la Federación Española de Perros Detectores. Ha participado en la creación del Reglamento para perros detectores deportivos R.D.P.D. Finalmente, además de su amplia experiencia en el campo, también es formador de los guías caninos de la Policía Local en Galicia.
Dr. Tomàs Camps

Tomàs Camps Morey obtuvo su Licenciatura en Veterinaria, sus Masters en Etología Clínica en Pequeños Animales y en Investigación Animal y su Doctorado en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Es diplomado por el Colegio Europeo de Bienestar Animal y Medicina del Comportamiento (ECAWBM). Desde el 2009 hasta el 2017 formó parte del Servicio de Nutrición y Bienestar Animal (SNIBA) y ejerció como veterinario etólogo en la Fundación Hospital Clínic Veterinari de la UAB e investigador y docente en la misma Universidad. Ha sido presidente del Grupo de Etología Clínica de AVEPA (Asociación de Veterinarios Españoles Especialistas en Pequeños Animales) durante 6 años. Es co-autor de los libros “Cambios de comportamiento asociados al dolor” – Servet (ed.), “Manual práctico de etología clínica en el perro” y del “Manual práctico de etología clínica en el gato” – Multimédica ediciones veterinarias (ed.). Es ponente habitual en congresos tanto nacionales como internacionales. Es el director de EtoVets, centro de referencia clínico en comportamiento animal en Mallorca (España).
Precio
MODALIDAD | PRECIO |
INFORMACIÓN |
TEÓRICO Y PRÁCTICO | 500 € |
Deben cursarse conjuntamente. |
Forma de pago
El pago de la matrícula se realizará a través de transferencia bancaria en el número IBAN:
ES43 0182 0291 6901 0151 5258 (BBVA), con código swift bbvaesmmxxx
Evaluación:
- Por definir.
OTROS DATOS DE INTERÉS
Idioma:
1. Español.
2. Los profesores podrán ofrecer material didáctico en inglés.
Número máximo de alumnos
No habrá un número máximo de alumnos.
Antes de iniciarse cualquier módulo deberá haber un número mínimo de alumnos (15 alumnos). De no alcanzarse este número mínimo, se abrirán nuevas fechas para dar un mayor plazo a los nuevos inscritos.
Si el curso no puede realizarse por falta de alumnos, se procederá a la devolución inmediata del pago realizado.
Convalidación oficial
Una vez finalizado y aprobado el curso, el alumno podrá solicitar la convalidación a través del IQPIB. Podéis encontrar la información en el siguientes enlace (Es una entidad ajena a Etovets y, por lo tanto, la convalidación dependerá de cada caso particular y de las condiciones establecidas por el IQPIB).
- Realizar el pago de la modalidad escogida.
- Rellenar el formulario del enlace.
- Al cabo de unos días recibirás el mail con la confirmación. Si tienes cualquier duda puedes contactar con nosotros a través del mail info@etovets.com o llamando al 674238013 (se aceptan llamadas a través de whastapp para los alumnos que no residan en España).