MODULO DE ESPECIALIZACIÓN EN PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO (opcional)
CONTENIDOS TEÓRICOS:
- Introducción a los problemas de comportamiento.
- Papel del educador canino en los centros especializados en medicina del comportamiento canino.
- Puntos clave de la respuesta de estrés en los perros.
- Problemas de conducta relacionados con la separación.
- Aprendizaje de los hábitos de higiene.
- Problemas de conducta: eliminación inadecuada.
- Problemas de conducta: vocalización excesiva.
- Problemas de conducta: Conductas repetitivas.
- Problemas de conducta de origen médico.
- Problemas de conducta: miedos y fobias.
- Problemas de conducta: agresividad en el perro
- Problemas de conducta: Destructividad
- Problemas de comportamiento en animales geriátricos
- Llegada de un nuevo miembro de la familia
Duración total: 20 horas teoría (online directo o streaming) + 40 de prácticas (presenciales) + 8 de casos clínicos (on line y opcionales).
Clases on-line en directo desde casa. Las sesiones quedarán grabadas y los alumnos tendrán acceso a ellas durante 7 días. Sin embargo, se recomienda la asistencia en directo.
Fechas:
- Miércoles 30 de marzo de 2022
- Jueves 31 de marzo de 2022
- Miércoles 6 de abril de 2022
- Jueves 7 de abril de 2022
- Viernes 8 de abril de 2022
Todas las sesiones serán de 15.30 a 19.30 h de la tarde.
La asistencia presencial a los directos es recomendable pero no obligatoria.
Todas las sesiones quedarán grabadas y a disposición de los alumnos durante un período de 1 mes.
PRÁCTICAS - MONITORIZACIÓN
- Taller de enriquecimiento ambiental 2 horas (clase on-line en directo desde casa).
- Casos prácticos de problemas de conducta (Estancia individual de 1 semana en Etovets, Mallorca, con visitas reales de modificación de conducta). 40 hs. La fecha será a elegir entre el alumno y Etovets.
- Discusión de casos clínicos: 8 hs (clases on-line en directo desde casa).
Este módulo puede cursarse solo la parte teórica y de discusión de casos clínicos y no hacer la estancia en Etovets. Sin embargo, en el documento acreditativo se hará constar la parte que ha sido cursada por el alumno.
DOCENTES
Dr. Tomàs Camps

Tomàs Camps Morey obtuvo su Licenciatura en Veterinaria, sus Masters en Etología Clínica en Pequeños Animales y en Investigación Animal y su Doctorado en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Es diplomado por el Colegio Europeo de Bienestar Animal y Medicina del Comportamiento (ECAWBM). Desde el 2009 hasta el 2017 formó parte del Servicio de Nutrición y Bienestar Animal (SNIBA) y ejerció como veterinario etólogo en la Fundación Hospital Clínic Veterinari de la UAB e investigador y docente en la misma Universidad. Ha sido presidente del Grupo de Etología Clínica de AVEPA (Asociación de Veterinarios Españoles Especialistas en Pequeños Animales) durante 6 años. Es co-autor de los libros “Cambios de comportamiento asociados al dolor” – Servet (ed.), “Manual práctico de etología clínica en el perro” y del “Manual práctico de etología clínica en el gato” – Multimédica ediciones veterinarias (ed.). Es ponente habitual en congresos tanto nacionales como internacionales. Es el director de EtoVets, centro de referencia clínico en comportamiento animal en Mallorca (España).
Dra. Marta Amat
Marta Amat obtuvo su licenciatura en veterinaria en la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y diplomada por el Colegio Europeo de Bienestar Animal y Medicina del Comportamiento (ECAWBA) y tiene un doctorado en Medicina Veterinaria. Desde 2001 trabaja como veterinaria del Servicio de Etología Clínica del Hospital Clínico de la UAB y, desde 2009, es la responsable de este servicio.
Pablo Hernández
Licenciado en Veterinaria por la UCM en 1991. Profesor Honorífico del Departamento de Medicina y Cirugía Animal de la UCM desde 2003 hasta la actualidad. Secretario del grupo de trabajo de Etología de AVEPA (Asociación de Veterinarios Especialistas en Pequeños Animales) y Acreditado en Medicina del Comportamiento por dicha asociación. Autor del libro “Un perro en el diván” (Ed. La Esfera de los Libros, 2008) y del “Manual de Etología Canina” (Ed. Servet, 2012), y director veterinario de www.etologiaveterinaria.com
Dra. Ángela González
Licenciada y doctora en veterinaria por la Universidad de Zaragoza. Diplomada por el Colegio Europeo de Bienestar Animal y Medicina del Comportamiento (Dip. ECAWBM). Presidenta actual del GrETCA (Grupo de Etología Clínica de AVEPA). Responsable del servicio de etología clínica del Hospital Rof Codina de Lugo, y es ponente habitual en congresos nacionales e internacionales.
Pilar García
Veterinaria. Master en medicina del comportamiento. Curso de clicker training en perros y gatos. Docente en el postragro de terapia asistida con animales de la UIB. Técnico en terapias asistidas con animales en varios centros.
Precio
MODALIDAD | PRECIO |
INFORMACIÓN |
TEÓRICO | 350 € |
Puede cursarse el módulo teórico inicialmente y hacer el módulo práctico más adelante, cuando al alumno le vaya mejor. |
ESTANCIA PRÁCTICA | 200 € |
No puede cursarse el módulo práctico sin haber cursado el módulo teórico. |
DISCUSIÓN DE CASOS | 200 € |
No puede cursarse el módulo de discusión de casos clínicos sin haber cursado el módulo teórico. |
Todos los precios tienen IVA inc |
Forma de pago
El pago de la matrícula se realizará a través de transferencia bancaria en el número IBAN:
ES43 0182 0291 6901 0151 5258 (BBVA), con código swift bbvaesmmxxx
Evaluación:
- Examen escrito de 2 horas de duración.
- Fecha: Por definir
- Horario: 16.00 a 18.00 hs (horario Español).
- Constará de 2 partes: Preguntas cortas (25%) y 3 casos clínicos (75%)
- Aprobado: Deberá obtenerse una puntuación mínima de 5 en el total del examen y en cada una de las partes.
OTROS DATOS DE INTERÉS
Idioma:
1. Español.
2. Los profesores podrán ofrecer material didáctico en inglés.
Número máximo de alumnos
No habrá un número máximo de alumnos en el módulo teórico. En el módulo práctico habrá como máximo 2 alumnos en la misma semana.
Antes de iniciarse cualquier módulo deberá haber un número mínimo de alumnos (15 alumnos). De no alcanzarse este número mínimo, se abrirán nuevas fechas para dar un mayor plazo a los nuevos inscritos.
Si el curso no puede realizarse por falta de alumnos, se procederá a la devolución inmediata del pago realizado.
Convalidación oficial
Una vez finalizado y aprobado el curso, el alumno podrá solicitar la convalidación a través del IQPIB. Podéis encontrar la información en el siguientes enlace (Es una entidad ajena a Etovets y, por lo tanto, la convalidación dependerá de cada caso particular y de las condiciones establecidas por el IQPIB).
- Realizar el pago de la modalidad escogida.
- Rellenar el formulario del enlace.
- Al cabo de unos días recibirás el mail con la confirmación. Si tienes cualquier duda puedes contactar con nosotros a través del mail info@etovets.com o llamando al 674238013 (se aceptan llamadas a través de whastapp para los alumnos que no residan en España).