A los 18 años me mudé a Barcelona, a Bellaterra concretamente, para estudiar la licenciatura de veterinaria en la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB). Tras terminar este primer paso en mi carrera, en el 2004, cursé simultáneamente la I Edición del Máster en Etología Clínica de la UAB y el CAP (Certificado de Aptitud Pedagógica). Iniciando así, mi carrera dentro de la etología clínica veterinaria y la docencia.

En el año 2004, regresé a Mallorca, mi tierra, donde trabajé hasta finales del año 2008 en la CV Balmes de veterinario generalista, tanto en el servicio de día, como en urgencias. Al mismo tiempo, pusimos en marcha el primer servicio de etología clínica de Baleares. Gracias al trabajo que hicimos, y a que mi interés y pasión por la etología iban en aumento, tuve la suerte de recibir una oferta de trabajo en la Facultat de Veterinària de la UAB para iniciar la residencia del European College Animal Welfare and Behavioural Medicine, bajo la tutela del Dr. Xavier Manteca (catedrático de la UAB), y compaginar estos estudios con los de Doctorado, centrando mis investigaciones en la relación entre los problemas de conducta y los problemas médicos en el perro y el gato.

Tras la residencia de tres años de la diplomatura, me tuve que enfrentar a uno de los exámenes más complicados de mi vida (a nivel académico). Ocho horas al día de examen, durante tres días en Avignon (Francia) con otros colegas de todo el mundo. Felizmente, superé el examen y desde el año 2011 ingresé en el European College of Animal Welfare and Behavioural Medicine (Dip. ECAWBM), donde he podido ir desempeñando diferentes funciones dentro de los comités de examen y de re-acreditación. De hecho, ya fui reacreditado en una ocasión, en el año 2016. Terminar la diplomatura europea me permitió centrarme en las investigaciones del doctorado y escribir la tesis. En Octubre del 2015, finalmente, defendí la tesis y me doctoré Cum laude en medicina veterinaria por la UAB. 

tomas camps doctorado

Todos estos años, pude aportar mi grano de arena como presidente del Grupo de Etología de AVEPA (GrETCA) del que fui presidente del 2009 al 2015, y al que, actualmente, tengo el honor de volver a presidir. 

Al terminar el doctorado, me quedé durante unos años más, hasta el 2017, en el departamento de etología y bienestar animal de la UAB como investigador y compaginando la tarea como docente. Además, tuve la suerte de poder escribir varios libros sobre etología clínica (para veterinarios) con mis compañeras de departamento (Marta Amat y Susana Lebrech), para la editorial Multimédica Ediciones Veterinarias. 

Fueron, quizás, los años más enriquecedores de mi vida a nivel profesional y académico. Pude viajar por todo el mundo para formarme y también para divulgar mi pasión por los animales, participando como ponente en múltiples charlas, congresos y cursos. 

Además, quizás una de las cosas de las que estoy más orgulloso, es que pude compaginarlo con mi otra gran pasión personal, el balonmano. Ya en 1998, con 18 años, pude fichar por el OAR Gracia de Sabadell, donde jugué dos temporadas a caballo del 2º equipo y el 1r equipo, que estaba en 1ª Nacional. Un hito para mi que venía de jugar en Mallorca, tierra con poca afición, desgraciadamente, por el balonmano. Al 3r año, ya quedé permanentemente en el primer equipo. El 2005 tuve que dejar el OAR y regresar a Mallorca, pero con la suerte de que esos años también había un club en la isla en la misma categoría (1ª Nacional), y pude fichar y jugar al mismo nivel. Cuando, por fin, en el 2009 regreso a Catalunya, me abren las puertas de nuevo del OAR Gracia, donde jugué hasta el año 2016, donde viví unos años increíbles con un grupo excepcional de jugadores y entrenadores. Finalmente, el 2016 ficho por el Handbol Sant Joan Despí donde estoy una temporada, y lo compagino con la gran experiencia de pertenecer al staff técnico de un equipo (cadete) de la base del FC Barcelona de balonmano. Al finalizar esa temporada regreso a Mallorca para poner en marcha Etovets. Estos años, además, he podido disfrutar de mis últimos años como jugador, ayudando al CH Marratxí a subir, por primera vez en su historia, a 1ª Nacional y jugar mi último año en la categoría antes de retirarme. 

Así es como, a día de hoy, podemos decir que en estos años hemos creado la "familia" etovets para ayudar a mejorar el bienestar de los animales y de las familias, junto a Sara y Pilar. 

Además, lo más importante, también he podido formar mi propia familia y, lo mejor, he podido hacerlo en Mallorca, para que los niños crezcan en el campo, entre naturaleza y animales.